centro.est.clasicos@umce.cl
INVITACIÓN
Giuseppina Grammatico, directora del Centro de Estudios Clásicos tiene el agrado de invitar a usted a la celebración del Día de Roma, el martes 21 de abril a las 11:30 hrs. en el Salón de Honor de la UMCE (José Pedro Alessandri 774).
La conferencia inaugural “Roma, ciudad de todos los tiempos y las culturas” estará a cargo del profesor Nicolás Cruz, del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Su asistencia dará mayor realce a la ceremonia.
PROGRAMA
• “Roma, ciudad de todos los tiempos y las culturas”
Prof. Nicolás Cruz
• Intermezzo Musical
Al piano: Prof. Erika Vöhringer
Solista: Mezzosoprano Valeria Riedemann
BENEDETTO MARCELLO “TOCCATA EN DO MAYOR”
(1686- 1739) piano
DOMENICO SCARLATTI “SONATA EN DO MAYOR”
((1685-1787) piano
ALESSANDRO SCARLATTI “SON TUTTA DUOLO”
(1660-1725) canto y piano
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI “SE TU M´AMI”
(1710-1736) canto y piano
ENRIQUE SORO “ANDANTE APPASSIONATO” (1884-1954) piano
• Mesa Redonda: “Gaudeamus igitur”
Alumnos de los programas de Magister y de
Licenciatura del Centro de Estudios Clásicos
Santiago, abril 2009
Gaudeamus igitur
Gaudeamus igitur,
iuvenes dum sumus. (bis)
Post iucundam iuventutem,
post molestam senectutem,
nos habebit humus. ¡Alegrémonos pues,
mientras seamos jóvenes! (bis)
Tras la alegre juventud,
tras la incómoda vejez,
nos recibirá la tierra.
Ubi sunt qui ante nos
in mundo fuere?
Vadite ad superos,
transite ad inferos,
ubi iam fuere. ¿Dónde están los que antes que nosotros
pasaron por el mundo?
¡Subid al mundo de los cielos,
descended a los infiernos,
donde ellos ya se fueron!
Vivat Academia,
vivant professores.
Vivat membrum quodlibet,
vivant membra quaelibet,
semper sint in flore. ¡Viva la Universidad,
vivan los profesores!
¡Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
siempre estén en flor!
Vita nostra brevis est,
breve finietur.
Venit mors velociter,
rapit nos atrociter,
nemini parcetur. Nuestra vida es corta,
en breve se acaba.
Viene la muerte velozmente,
nos arrebata cruelmente,
no respeta a nadie.
Vivat nostra societas!
Vivant studiosi!
Crescat una veritas,
floreat fraternitas,
patriae prosperitas. ¡Viva nuestra sociedad!
¡Vivan los que estudian!
¡Que crezca la única verdad,
que florezca la fraternidad
y la prosperidad de la patria!
Vivat et Republica,
et qui illam regit.
Vivat nostra civitas,
Maecenatum charitas,
quae nos hic protegit. ¡Viva también el Estado,
y quien lo dirige!
¡Viva nuestra ciudad,
y la generosidad de los mecenas
que aquí nos protege!
Pereat tristitia,
pereant osores.
Pereat diabolus,
quivis antiburschius,
atque irrisores. ¡Muera la tristeza,
mueran los que odian!
¡Muera el diablo,
cualquier otro monstruo,
y quienes hacen mofas!
Alma Mater floreat
quae nos educavit,
caros et conmilitones
dissitas in regiones
sparsos congregavit. ¡Florezca la Alma Mater
que nos ha educado,
y a los queridos compañeros
dispersos por regiones
alejadas ha congregado!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario